dic
01
Llamó varias veces, con insistencia, hasta que sintió que se le estaban despellejando los nudillos. Quería saber si había algo por lo que preocuparse al otro lado, pero fue imposible y tuvo que pasar de largo. Antes incluso de la traición, ella había decidido cerrar a cal y canto su conciencia.
nov
22
Buena gente de nuevo por estos lares.Increíble, pero cierto, como siempre.
Tenéis que conocerlos :)
nov
17
Yo era un tipo bastante normal, ya me entiende. Con mis rutinas y mis pequeños vicios cotidianos. Nada importante, claro: algún cigarrillo al calor de lo prohibido, dentro del cuarto de baño, y lo de las fotos. Lo de fotografiar cosas con números, digo. Ya sabe, puertas de viviendas, plantas de hospital, precios en escaparates, cualquier realidad en cifras. Se lo digo, es una diversión grande, cada uno se entretiene como le parece.Salí con mi cámara y mi paquete de Camel en el bolsillo, como siempre, pero apenas pude caminar, porque enseguida me encontré con Claudia.

Lo de la piel y lo de los dientes no lo sabía entonces, por supuesto. Y se imaginará que tampoco sabía su nombre. De eso me enteré más tarde, en la casa, porque cuando la fotografié las primeras veces aún no nos conocíamos. Y tenía razón, debí haberme presentado antes de soltarle aquel flashazo en la cara, a veces me precipito, soy un hombre impaciente, ¿sabe? Creo que de primeras la asusté un poco. Luego le conté lo de mi afición por la fotografía, aunque ni siquiera así accedió a venir a mi estudio. Me costó bastante llevarla hasta allí, es tan tosca y tan cabezota.
Bueno, sí, reconozco que fue duro, hasta frustrante, porque ella nunca accedía a acompañarme. Creo que pasaron tres o cuatro meses desde el primer día. Y yo la esperaba a cada momento, la buscaba, la fotografiaba de nuevo. La suplicaba que subiera. Porque no había manera de capturar el maldito número. Y ella, escurridiza, sí, escurridiza, siempre se escapaba. Al final tuve que elevarla por los aires. Era ligera, mucho, es raro, porque es bastante alta, ¿no le parece? Pero lo cierto es que pesaba poco. Aunque se movía y se retorcía con fuerza, aleteaba como un pez fuera del agua. ¿Ya le dije lo de los peces, verdad, lo de las mujeres que se escurren? Sí, sí, se lo dije, disculpe, no quisiera repetirme en eso, pero así era ella.
No dejaba de moverse, realmente me dio trabajo sacar la dichosa foto de su diez, de su sobresaliente, nota máxima, y aún así no parecía contenta, no hay quien entienda a las mujeres. En fin, hice la foto y no he vuelto a verla, ahora voy en busca de otros números, qué esperaba, esto funciona así, nunca repito mis tomas, no me serviría de nada.
Y, ¿dice que ella vino aquí, a la comisaría, a ponerme una denuncia? No sé, espero que pueda aclararme los motivos, no lo entiendo. Tal vez es que quiere su foto... No se preocupe, dígale que se calme, que me dé su correo electrónico, que esta misma noche le mandaré una copia.
nov
05
En una esquina de una sala de la Agencia EFE hay colgada una foto que nadie mira, aunque está viva. Una mujer que entrena más de seis horas al día vuela, se pliega sobre sí misma, se sujeta los pies con las manos y viceversa, y sus veinte dedos rozan el cielo difuminado. Su bañador azul parece una nube más y sus músculos, que sobresalen del cristal y del marco, son el viento huracanado de la tarde. A pesar de su proeza, esta mujer -este pájaro que en pocos segundos se convertirá en pez- no se siente protagonista: se ha quedado a la izquierda de la imagen para que, aunque no haya pie de foto, cualquiera pueda saber en qué momento saltó de un trampolín invisible. Era 1992. A la derecha, borrosa y desenfocada, en segundo plano y sin embargo inconfundible, se alza entre las casitas la Sagrada Familia con sus ocho torres.
oct
29

Pelaban las castañas aplastándolas entre las manos, casi quemándose, porque nadie quería esperar a que se enfriaran, y los dedos se iban tiznando de negro, pero no importaba. Soplaban el fruto arrugado antes de metérselo en la boca y, masticando todavía, iban directos a por el siguiente.
Y poco a poco el invierno iba matando al otoño.
oct
14
Y creo que no hay nada más que añadir...
oct
01
Te miro y pienso en nuestro secreto
Te miro y siento tu piel de fuego
Te miro y rozo a miradas tu cuerpo
Te miro y huelo nuestro deseo
Te miro y corro entre tus dedos
Te miro y bebo beso tras beso
Te miro y respiro, y río, y sol y fuego. Y tiemblo. Y no de miedo.
sep
21

Pero cuando los llevó a la galería y los puso enfrente de lo que había sido su vida, tampoco halló los aplausos esperados.
-¡Estos, como todos los demás, también están muertos!- chilló entre lágrimas.
Luego, sorbiendo lo que le quedaba de disgusto, se decidió a llevar a cabo su obra final.Lo más difícil fue terminar de cubrirse de barro las manos, porque ya había tapado el resto de su cuerpo por completo, incluidos los ojos y no veía y apenas podía moverse.
Lástima que en aquel estado no podía ya oír los comentarios de los visitantes a la galería. Probablemente le hubiera gustado saber que con aquella obra -póstuma, aseguraban todos- a la que habían dado en llamar Adán,había logrado por fin dar a su escultura la viveza que precisa todo artista para llegar a la fama.
sep
16
Buf, cómo pasa el tiempo!! En concreto, dos meses desde lo último que publiqué por aquí!!Pido disculpas a mis ya ex-lectores por esta ausencia, demasiado larga, si os digo la verdad: cuesta volver después de tantos días en blanco...
Ha sido un verano largo, fantástico y diferente. Está siendo un septiembre convulso. Pero las cosas vuelven a su cauce, o eso quiero pensar, y tengo ganas de volver a escribir, aunque confieso que no sé ni el qué.
Por eso, y para ir calentando motores, voy a hacer tres cosas:
La primera: cuando leí vuestros comentarios del post anterior me llevé la agradabilísima sorpresa de que dos de vosotros (Gabriel y Adivín) me concedíais el honor de premiarme con el Premio Dardo y Blog de Oro. Es la primera vez que me pasa, y no sé muy bien cómo funciona, sólo sé que yo también debo repartir el galardón entre mis blogs de cabecera, así que, además de devolvérselo a El Elefante Funambulista y a Diario de Incontinencia, quiero que participen de él:
El blog de Pablo Gonz
En 99 palabras
Hoy voy a escribir
Pativanesca
Scriptoria
Seis Segundos
En 99 palabras
Hoy voy a escribir
Pativanesca
Scriptoria
Seis Segundos
La segunda: voy a ponerme al día con todos vosotros, y a volver a leeros, que lo estoy deseando
Y la tercera: espero volver a publicar más o menos de manera regular, aunque os pido disculpas de antemano porque sé casi seguro que no será con tanta frecuencia como solía
Besos para todos y gracias por seguir por ahí! :)
Y la tercera: espero volver a publicar más o menos de manera regular, aunque os pido disculpas de antemano porque sé casi seguro que no será con tanta frecuencia como solía
Besos para todos y gracias por seguir por ahí! :)
jul
15

Creo que podría decir, sin miedo a equivocarme, que ha sido el curso más raro de mi vida. Empezó con un septiembre normal, sí, pero acaba en un julio de lo más extraño, de lo más diferente, aunque no por ello inesperado.
Me voy de vacaciones, no sé hasta cuando. Pero estaré por ahí dando vueltas y voy a tener acceso a internet, así que os doy vacaciones también a vosotros, mis queridos lectores. Espero que os acordéis de volver a buscarme por aquí cuando empiece de nuevo el curso para que sigamos compartiendo historias.
Hasta entonces, disfrutad del sol y del calor, vaguead y descansad, y sed felices :)
jul
08

Yo iba en el vagón que se paró justo delante del banco en el que él estaba sentado. Leía tranquilo, y ni se inmutó con la llegada del tren, casi podría decir que ni siquiera oyó el estruendo de las cadenas, de los frenos apurando en el andén. Siguió allí sentado, y el metro arrancó y yo me quedé boquiabierta. Porque era él. Aunque esta no era su ciudad, ni su hora, ni su lugar, ni su vida. Pero el metro es un lugar de encuentros, y él tenía que estar allí, donde yo, al alcance de mi mano.
El tren se metió en el túnel y su imagen se borró, como si nada. Supongo que lo perdí para siempre o, al menos, para otra buena temporada.
El metro es también un lugar de desencuentros...
jul
05

El viento se me sigue enredando en los pies. Siempre había tenido la sensación de que era como una trampa, como una cuerda que me ataba desde abajo, como raíces uniéndome a una tierra seca, infértil y desnuda. Pero no. Tenías razón. Probablemente no sean más que las cintas de seda de unas zapatillas nuevas de ballet, los finos cordones que tratan de ajustarme un calzado a medida que me permitirá seguir bailando, saltando y haciendo piruetas con más fuerza que una niña que está intentando aprender.
jun
30

Además, estoy cansada, me pesa el año, y tengo sed de vacaciones. De viaje, de playa, de pueblo. De tomar el sol y de bailar toda la noche. De tintos de verano. De dormir hasta mediodía. Y esas cosas.
De todas formas estoy contenta: el domingo me di el primer baño del verano, en la playa, después de desayunar chocolate con churros y pasear por la orilla. Y, encima, estrenando bikini. Eso sí que es vida.
Ando un poco perdida y no tengo ni idea de cuál es la canción del verano, así que os dejo con una que a mí me da buen rollito veraniego :)
Ah! Y otra cosa! Este año hace cinco desde que los homosexuales pueden casarse en España. Y este sábado se celebra en Madrid el Orgullo Gay, mi fiesta favorita de Madrid! :D :D ¿Alguien se apunta a venirse al desfile?
jun
23
Manuel llegó dando grandes zancadas y haciendo aspavientos, apenas podía respirar.-¡Hermana! ¡Lo he conseguido! ¡Ha funcionado! ¡Tus sueños van a cumplirse, lo tenemos, lo tenemos!
Seguramente se había olvidado de su artrosis, porque daba saltitos sobre un pie y sobre el otro rodeando a su hermana en un divertido baile.

Era verdad: las calabazas estaban allí, enormes, inmensas, brillantes, redondas, perfectas. Manuel había conseguido al fin dar con la fórmula para conseguir hortalizas gigantes. Ella se frotaba los ojos y palmeaba feliz, porque todavía no acababa de creerse su suerte.
-Esta vez lo haremos bien: yo mismo vaciaré la calabaza, engancharé las ruedas y la conduciré hasta palacio. Y tú bordarás el vestido. Así, cuando den las doce, no tendrás que salir corriendo del baile. Esa maldita hada madrina no volverá a engañarte. Y, no te preocupes por haber esperado toda la vida entre cenizas: con noventa años todavía hay tiempo de sobra para encontrar a tu príncipe.
foto de Víctor Manuel Pizarro
jun
21

Hace un montón de años recorté una publicidad de una revista que decía que sería terrible vivir sin música, y lo utilicé para forrar una carpeta, como si fuera una máxima universal. Bueno, en realidad para mí sí lo es. Ni toco instrumentos, ni tengo buen oído, ni siquiera sé llevar las palmas, pero sí, creo que sería terrible vivir sin música.
Y ahora tengo un problema, porque no puedo dejar este post sin poner una canción, y soy incapaz de elegir una en concreto!!
Así que, os cuento un poco de mi vida a través de la música y os diré que
Esta fue mi primera canción favorita
Esta, una de las canciones que siempre estaban en los viajes a Higuera
Esta, una canción que me dejó sin respiración
Esta, una que siempre siempre siempre me hace sonreír
Y esta, una que escucho mucho últimamente
¿Y vosotros?
¡¡Habladme de música!! :)
jun
16

Cosa bien distinta es reconocer la cerradura adecuada, la que estamos deseosos de abrir, aquella a cuyo contenido nos interesa acceder. Y ese sí es un asunto difícil de solucionar, y la verdadera cuestión capital de la búsqueda que nos ocupa.
Podría darse -y a menudo ocurre- que, llevados por la pasión del momento, por los nervios, por los miedos, nos lanzáramos sin remedio a utilizar una llave cualquiera, una llave maestra incluso, y hacer con ella girar unos engranajes que en absoluto son de nuestro gusto o preferencia. Esta situación suele darse ya sea por convenciones sociales, por comodidad, por no salir de lo estipulado, entre otras razones varias.
Si bien el usuario de cerraduras y llaves tiene legitimada elegir esta opción, hemos de advertirle de que, en general, este tipo de aperturas suelen ser insatisfactorias para el sujeto ejecutor. Así pues, y en virtud de su propia felicidad personal, le recomendamos que centre su búsqueda, en primer lugar, en la elección de la adecuada cerradura o, en su defecto, la que más convenga a sus intereses en el momento del acto. Una vez clarificada esta elección, el encuentro de la llave le vendrá dado, sin duda, con la facilidad de las circunstancias.
jun
14
Creí que la semana pasada iba a acabar conmigo: otra vez tiempo de invierno, aburrimiento para dar y repartir y estreses varios.Pero vuelve a ser lunes, y aquí estoy. Y quería compartir con el mundo lo que hizo que la semana (laboral) acabara a carcajadas (al margen del genial concierto de Rafa Pons el miércoles, que no todo fue tan malo, lo reconozco!)
Y si a mí me alegró el viernes, pues espero que os alegre el lunes... son unos máquinas, estos tíos!! XDD. Si queréis, podéis ver primero el original aquí. Y luego comparáis con este. Para mí, mil veces mejor!! XDD
jun
10

No sé si lo que provocó que le tarro se rompiera fue un periodo de monzón inusualmente largo, una inundación repentina de esas que en pocos minutos se llevan todo lo que encuentran a su paso, o un constante calabobos que, de tanto repetirse, había terminado por meterle la humedad en los huesos. Lo cierto es que el cristal estalló en mil pedazos por los aires y ahora no hay quien se le acerque. ¡Menuda tempestad en pleno mes de junio!
jun
07
Un poquito de Puchero, para levantar los ánimos del lunes...Voy a callarme porque es sábado, y voy a renunciar a todas las cosas que no lleven tu nombre escrito. No te pienses, no te creas que se trata de superpoderes: es sólo que te quiero a morir y que en todas partes yo a ti te veo cada vez que alzo la vista. Que de todas las cosas del mundo, de todo lo que se venera, tú eres eso.
Por eso quiero saber si aún te quedan motivos para aguantarme otro par de días, porque yo voy a darte todo lo que soy (eso sí, si llego entero). Que ya sabes que tengo para darte lo que para mí deseo, que puedo arrancarme los ojos y dártelos y que veas lo que yo veo.
Vive la vida como a ti te dé la gana, pero cuidao conmigo, que yo ya soy muy viejo pa cambiar mis aficiones, y aunque no tenga, para vivirlos, otros ochenta años y esté sintiendo miedo de perder mañana lo que ahora tengo, si hay algo que está claro es que hay cosas en la vida que el dinero te las quita...
No me digáis que no os hubiera gustado estar ahí, como estuve yo! :)
Pues eso, ¡¡feliz lunes!!
jun
01

Cuando las cosas se pusieron feas, sacó las pinturas de guerra. Es cierto, no tenía una táctica de ataque, ni una estrategia de defensa, ni siquiera un ejército fiel o un camarada leal que fuera a cubrirle las espaldas. Pero mostrar una apariencia feroz era, sin duda, un buen primer paso. Al fin y al cabo, casi todas las batallas las gana quien está convencido de que puede hacerlo. Luego, salió a la calle para enfrentarse con su terrible guerra del día a día, que aparecía, como siempre, disfrazada de plácida rutina.
may
27

Voy a ponerme cursi y a lamentar que se me han pasado las fechas, o eso creo, y que será porque me tiene despistada lo de despertarme con azúcar en los labios. Con azúcar en terrones, aunque parezca imposible, pero tiene que ser así.
Voy a ponerme cursi, creo que me he ganado esa licencia después de tanto tiempo saltando de día en día, después de tantos días saltándonos todos los tiempos.
Voy a ponerme cursi porque, ¡qué coño!, la vida es mejor así. Con azúcar y sin puntos suspensivos. Ya me entiendes.
Y si quieres también
may
25
La cena se enfriaba en la mesa mientras Tania se cambiaba las zapatillas de estar por casa por unos tacones con una mano y se recogía el pelo con la otra. El móvil sonaba de nuevo.-¿Qué coño quieres? Sí, tu hijo está bien. No, no está en casa, hoy no viene a cenar. ¡Y yo que sé, con los amigos! ¡Anda y que te den!
Colgar y cerrar de un portazo fue todo uno. Escaleras abajo calculó cuánto llevaba en el monedero. El hijo -igualito que su padre, le decían cuando nació, y qué razón tenían- la esperaba, una vez más, en comisaría.
may
21

Tuve la suerte de verlo en Madrid hace un par de años, en una exposición sobre Picasso que organizaban de manera conjunta el Prado y el Reina Sofía, y da la casualidad de que precisamente ese fue uno de mis favoritos.
Hice la visita con Sara, Elena y Alberto y no sé si ellos se acuerdan, pero bromeamos un rato sobre lo bien que quedaría en el comedor de casa y esas cosas.
Luego intenté buscarlo por internet, pero no sabía el título del cuadro, así que no di con él, y ya lo tenía en el olvido. Y, casualidades de la vida, de repente vuelve a aparecer ante mí.
Y ahora tengo miedo: tal vez soy sospechosa de que alguien haya robado el cuadro para mí, puesto que sigo teniendo bastante vacías las paredes del comedor de la casa (y sí, la verdad es que este quedaría genial!)
Sólo decir que... en fin... si es así... si lo han robado para mí... me siento alagada... gracias... pero...en serio... no hacía falta... habría bastado con un póster ;)
may
19
"Que no haya sueños que se queden pendientes..."
La frase es del gran Carlos Chaouen y hace mucho tiempo que yo tengo un sueño pendiente en el terreno musical y que es, probablemente, un sueño que no se va a cumplir.
El caso es que nunca llegué a ver a Platero y Tú en directo. El último concierto que dieron en Madrid fue -creo- en octubre de 2001 (los anteriores ni los menciono, porque yo era muy pequeña y ni tenía dinero para pagarme yo misma la entrada ni la aprobación de mis padres para ir o, lo que es lo mismo, su financiación XDDD).
Recuerdo perfectamente el motivo por el que no fui a aquel concierto, y no sé si decir que me arrepiento, pero lo cierto es que en aquel momento ni se me había pasado por la cabeza que no fuera a tener otra oportunidad de verlos.

Todo esto viene a cuento porque llevo varios días escuchando un recopilatorio en directo que he encontrado por ahí: pinché un enlace y se me descargó una carpetita con carátulas y todo... aunque buscando por internet no encuentro ningún sitio donde diga que este recopilatorio exista realmente. No sé si es que lo ha hecho un particular o algo... Muero por Vivir lo han llamado.
Y, nada, estoy enganchadísma.

En fin, este es un post divagatorio sin niguna finalidad, a parte de pasar el rato, porque hoy estoy aburrida :)
Iba a ser para reivindicar que vuelvan, sin disco nuevo ni nada, sólo a dar una gira. Pero me he encontrado con la siguiente frase del gran Uoho (o eso ponía en la web no oficial que hay, oficial no existe, creo): Cuando una persona que te parece cojonuda duerme, déjala dormir en paz, que así a lo mejor se despierta de buen humor.
Pues eso. Ahí os los dejo :)
Las fotos estaban en Facebook
may
17

may
13

La mujer de la foto sonreía, pero sus ojos delataban que había llorado. Aunque ya no estaba triste cuando él sacó la cámara. Su sonrisa era sincera. Porque aquella vez, seguro, había una buena excusa para que no hubiera ido a dormir a casa el viernes, para su olor a tabaco aunque él no fumara, para que la llevara de paseo y le comprara palomitas de colores. Porque aquella vez, seguro, no había otra mujer. Porque aquella vez, seguro, iba a ser la última. Tan seguro como que la pistola seguía lista, esperando la complicidad de la noche, en el fondo de su bolso.
La imagen es un fotograma
de Amar en tiempos revueltos
de Amar en tiempos revueltos
may
11
Lo de contar por aquí mis conciertos se está convirtiendo en una tradición. El último que vi fue el viernes, y como no había contado nada todavía, lo iba a dejar pasar, pero luego he pensado que sería injusto, por varias razones:La primera, porque era un concierto nuevo, es decir, que nunca había visto este artistazo en directo, y la verdad es que gana, y mucho de cerca. Tal vez porque lo teníamos a menos de dos metros, en una sala pequeñaja con un escenario que no era más que un escalón, y tener cerca al cantante siempre ayuda.
Además, fue uno de los conciertos más divertidos en los que he estado, puede que el que más! No paré de reírme en las dos horas de música y chistes y anécdotas que nos regaló.
Además, hubo canciones nuevas y colaboraciones interesantes (David Moya y Luis Ramiro) que no defraudaron y que casi mejoraron lo presente
Así que no me extiendo más: os recomiendo desde ya a Rafa Pons, en disco o en directo, porque es un tío grande, además de un cachondo y un tío super cercano! (aquí su web :) )
En junio vuelve a Madrid y no pienso perdérmelo.
Menos ahora que me he aprendido el bailecito ese que acompaña a MalaPuta XDDDD
may
06

Supe desde el primer día que este ático con terraza sería la vivienda ideal para mí. La nueva inquilina no ha resistido ni una semana la tentación de salir a tomar el sol. Por supuesto, desnuda. La parra ha recuperado en seguida su verdor. Y a mí, aunque de escayola, no me está costando nada modelarme una nueva sonrisa.
arte: Picasso, Desnudo, hojas verdes y busto,
el cuadro más caro jamás subastado
el cuadro más caro jamás subastado
may
04
No me gusta ni teorizar ni la teoría sobre la escritura. Supongo que es porque, al fin y al cabo, yo no suelo hacer ni caso de las teorías a la hora de escribir, me gusta crear a mi aire y con lo que me sale en cada momento-ojo, que no digo que la teoría no sirva, esto es como todo, y si te pones a aprender, pues supongo que aprendes, pero a mí, pues no me gusta :)-
Pero me apetece compartir con vosotros este vídeo sobre mini-cuentos, porque me han gustado las opiniones que dan los expertos, porque incluye varios minis y porque las animaciones están hechas con Clics de Playmobil y me han encantado!
¡¡Que lo disfutéis!!
abr
30

abr
27

Tenía cinco años cuando se convirtió en superhéroe.
A la mayoría le cuesta mucho más tiempo darse cuenta de que los superpoderes sólo se activan cuando se cree en ellos.
Y muchos se enteran muy tarde, cuando ya están demasiado viejecitos y arrugados para salvar el mundo.
abr
22
...Voy a probar a arrancarme la pielpara verme mejor por dentro...

...que la única certeza
es que toda la vida es poca
para poderte conocer...
es que toda la vida es poca
para poderte conocer...
Despistaos
foto
abr
19

En realidad se siente ridícula porque todavía no sabe que hoy, gracias a su paraguas rojo, y a su chubasquero y a sus botas fuera de lugar, va a ocurrir algo crucial, que cambiará su vida para siempre.
Ya queda poco para que pase ese mal trago, porque acaba de verla el chico de la mochila cargada de ideas. Y el chico de la mochila cargada de ideas es el mismo que ayer, durante la tormenta, calzaba sandalias, y está decidido a ir a decirle que sabe como se siente, que no es poco.
Y ya se sabe lo que ocurre cuando dos almas descolocadas, de esas de otro mundo, se encuentran en este...
Para El CuentaCuentos
Foto
Foto
abr
14
No sé si es mucho o poco que hayamos tardado 970 días en recorrer los 447 kilómetros.Al final ha sido tan fácil como subirse de nuevo al mismo tren, a los mismos asientos gastados, con el peso extra de las camisas recién planchadas en la maleta, pero sin el peso del billete de vuelta.
Al final no hace falta medir este viaje en kilómetros/hora: sigo pensando que no cambiaría haberlo andado paso a paso, a veces por autopistas y a veces por carreteras secundarias, por caminos de cabras incluso, haciendo malabarismos y sorteando las curvas peligrosas.
Al final hasta echaremos de menos enredarnos con el cable del teléfono (sí, era un teléfono móvil, pero lo del cable suena mucho más romántico, ¿no crees?)
Al final ya es la hora.
Todo va a salir bien.
Bienvenido a casa.
:)
abr
12

Pero cuando iba a salir, el espejo de la entrada le devolvió su imagen de príncipe venido a menos, con el mismo disfraz de cada año, tan gastado y tan ajado, que más bien parecía un traje de mendigo o de bufón. Y Ella brillaría en medio del baile, como una princesa de cuento, con su vestido nuevo, con su peinado perfectamente medido, con sus zapatos aún por estrenar. Así que sintió vergüenza, retrocedió hasta quedarse sentado en su viejo colchón, manoseando el antifaz que no se había atrevido a encajar en su cara todavía. El tan esperado baile de máscaras había empezado hacía rato. Pero Joel estaba paralizado y triste, seguramente las dos cosas formaban parte de una misma sensación.
Días después, perdida su oportunidad, Joel decidió salir por fin a la calle: todavía llevaba su roído antifaz en el bolsillo. Al pasar por delante del buzón, vio que algo asomaba y abrió la portezuela. El antifaz que había llevado aquel día Ella, con las puntillas ya amarillentas por el paso del tiempo, estaba allí. Parecía que había envejecido cien años, más estropeado aún que el suyo. Con un alfiler le habían prendido una nota, tal vez para disimular alguna mancha o algún remiendo:
"No me atreví a ir al baile con un disfraz tan viejo. Tal vez sea mejor que, si volvemos a vernos, lo hagamos tal cual somos, sin el engaño del carnaval".
Buscó a Ella por toda la ciudad, y la encontró sobre un puente, mirando su reflejo en el agua. Sintieron vergüenza de haber sentido vergüenza, pues realmente ambos eran más bellos ahora que no llevaban disfraces. El alfiler que había sujetado la nota sirvió para unir los dos antifaces: los dejaron caer, unidos y lentos, sobre el canal, trazando círculos por el aire como dos oxidados bailarines, hasta acabar flotando entre las hojas y dar por concluido aquel baile de máscaras.
abr
08
Llevo unos cuantos días sin escribir nada por aquí, parece que las vacaciones de Semana Santa, aunque han sido cortas, me han dejado un poco desconectada del mundo real. Además, esta semana ha sido una locura informativa, y tengo la cabeza un poco atrofiada.Menos mal que ayer pude descargar todos los estreses y las energías negativas bailando y cantando y saltando a ritmo de Huecco (palabras -ritmo y Huecco- que casi son una redundancia!)
Es posible que ya lo hay dicho alguna vez: los conciertos son una de mis cosas favoritas! XDD
Me encanta el momento en que el cantante en cuestión sale al escenario y todo el mundo grita.
Me encanta cantar las canciones a gritos y a saltos y palmas.
Me encanta que el directo suene diferente al disco.
Me encanta como se emociona todo el mundo. Yo incluida. Y el cantante incluido. :)
Y si además el que está ahí arriba es Huecco, el concierto tiene dos ventajas añadidas: lo simpático que es él, y que es imposible dejar de bailar :D
Se me hizo cortísimo y me faltaron algunas canciones, lo que significa que tengo que repetir para quedarme satisfecha, jeje.
Y encima le dieron un disco de platino, y él a cambio dio un cheque a una fundación de mujeres maltratadas, y todo el mundo sacó las tarjetitas rojas contra los maltratadores.
Y encima, me regalaron una camiseta. Esta tarde en aerobic la estreno :D
(Aunque estaba muy muy cerca del escenario, no tengo fotos. Siempre me llevó lo mínimo a los conciertos, y además no me gusta llevarme la cámara. A mi alrededor había gente -lo juro- que vio el concierto entero a través de la panallita de sus cámaras!! Joe, para eso conéctate al YouTube y te ahorras los 18 euros de la entrada!! Este tema me daría para otro post entero!! XDDD)
mar
30
Este es un post dedicado a Sara y a su primer amor :).... guuuuaaapaaaaaaaa...

He desayunado hoy con la noticia y en lo primero que he pensado es en el disgusto que te ibas a llevar, Sarita!! Ha sido volver tú de Italia y salir él del armario... no sé si ambas cosas están relacionadas, pero mira a ver!!
Míralo por el lado bueno, a lo mejor ahora le apetece venir a España, que es un país tan gayfriendly, a hacer una gira o algo... si viene, yo voy contigo al concierto!! XDDDD
mar
26
Hace tiempo que empecé a vislumbrar por dónde se abría paso el camino a la Felicidad. Mientras lo escribo suena como muy grandilocuente, pero yo creo que es así, que la Felicidad (incluso si es con mayúsculas), está ahí, en cosas que no son tan extraordinarias (o que, precisamente por parecer normales, son más extraordinarias aún).Hace un poquito menos de tiempo desde que empecé a saborear esa felicidad. Pero con ganas de más. Porque así somos, siempre queremos más.
Hace solo un rato que la Felicidad se abrió ante mí del todo, por completo.
La locura de la felicidad, podría decir :)
mar
22

...Como voy a creer
dijo el fulano
que la utopía ya no existe
si vos
mengana dulce
osada
eterna
si vos
sos mi utopía...
Mario Benedetti
foto: Noche estrellada (V. Van Gogh)
dijo el fulano
que la utopía ya no existe
si vos
mengana dulce
osada
eterna
si vos
sos mi utopía...
Mario Benedetti
foto: Noche estrellada (V. Van Gogh)
mar
18

mar
15
No sabía si era defecto o virtud, pero era curiosa desde el día que nació, y fue la curiosidad, y no otra cosa, lo que la llevó a seguirle. Estaba solo, llevaba una cámara de fotos y no parecía un turista, pero a todas luces estaba perdido en una ciudad que era demasiado grande incluso para los que ya habían visto el mundo. Y él tenía edad y arrugas suficientes como para haber visto el mundo.
Él le preguntó por qué lo había seguido. Ella contestó que porque era curiosa. Él le preguntó si sabía usar una cámara. Ella dijo que podía investigarlo. Él le vendió la cámara, tres objetivos metidos en su correspondiente mochila y un carnet de prensa por un precio que daba risa oírlo, y así empezó su vida como fotógrafa.
Su curiosidad, de nuevo, y no otra cosa, la llevó a ganar todos los premios: fotografió las mentiras de los políticos, el cambio climático, la riqueza de los pobres y hasta la alegría de los que se supone que deberían estar tristes. Ocupó el centro de algunas portadas -nacionales e internacionales-, llenó salas de exposiciones e incluso obtuvo una sonrisa de quienes no sabían nada de fotografía.
Y un día se sorprendió sentada en un banco de Piazza Navona contemplando a los pintores, con su cámara entre las manos. Y le dio lástima no haber sabido ver la realidad con ojos de pincel en lugar de con ojos de negativo. Y sintió curiosidad -y no otra cosa, una vez más- por cómo sería la pausa de las acuarelas, tan diferente a las prisas del obturador.
Al otro lado del banco se había sentado un chico con edad de saber hacer fotos. Se miraron. Y calculó el valor de un lienzo en blanco para ponerle un precio a su cámara, aunque fuera un precio que diera risa oírlo.
Para El CuentaCuentos
Al terminar el cuento, me di cuenta de que no había hecho fotos en Piazza Navona... y eso que estuve un buen rato allí, mirando a los pintores. Así que, he tenido que buscar la foto en Google...
Al terminar el cuento, me di cuenta de que no había hecho fotos en Piazza Navona... y eso que estuve un buen rato allí, mirando a los pintores. Así que, he tenido que buscar la foto en Google...
mar
09
De todo lo que estaba nominado a los Oscar, yo solo había visto dos cosas: el cortometraje de Javier Recio La Dama y la Muerte y la peli de Disney Up. Es curioso, las dos son historias cortas, de animación, con un anciano como protagonista y con el amor y la muerte como trasfondo.Ya sabéis que no soy muy cinéfila, por eso tal vez este post llega un poco tarde, cuando ya se ha contado todo de los ganadores, de la ceremonia, de los vestidos y de los perdedores. Pero no me resisto a recomendaros que veáis el corto, aunque no se haya llevado el premio (solo ocho minutillos, y eso contando los créditos! XDD).
Para Up necesito un párrafo aparte, poque me atrevería a decir que es la mejor peli que he visto o, por lo menos, la historia de amor más bonita que he visto en una peli. Y yo no le habría dado el Oscar a la mejor película de animación. Se lo habría dado a la mejor película, a secas. Y no, no he visto la peli ganadora (En Tierra Hostil), ni la perdedora (Avatar). Pero estoy segura de que no la superan.
De hecho, seguramente, ni se le acercan :)
mar
08
Puede que me esté haciendo mayor o, simplemente, más tranquila. Hubo un momento en que Higuera -excepto en fiestas- me aburría, y me pasaba el día deseando volver a Madrid.Y ahora resulta que vuelvo de allí con una sensación de paz que no encuentro en esta ciudad de locos -que, por cierto, siempre había considerado la mejor para vivir, y ahora no entiendo por qué-.
Y eso que la lluvia apenas nos ha dejado salir de casa. Pero la carita de Javier, las mismas risas de siempre con Jessy y Miri, las cañas entre Higuera y Romangordo, las hamburguesas extra-plus y las comidas en familia han conseguido acabar con el estrés de los últimos meses -¡que os aseguro que es mucho!- y que me olvide de todas las preocupaciones.
Cada vez tengo menos claro qué es lo que merece la pena de la gran ciudad. Os lo digo, el día menos pensado me exilio en alguna isla desierta, o en algún oasis de por ahí, en algún lugar en el que la vida esté por encima del estrés. Y me dedico a vivir. Que ya va siendo hora.
mar
03

Yo iba cargado de maletas y no había puesto un pie en Vallecas hasta entonces. Me mudaba a un piso que ni siquiera había ido a visitar, con la sola promesa de que era luminoso: en aquella época me obsesionaba la luz, y aquella promesa, que resultó ser bastante falsa, me bastó.
La suya fue la primera cara que vi en el barrio. Me paré a su lado para colocarme los bártulos y para pensar cómo iba a subir con todo mi equipaje el tramo de escaleras que se abría ante mí. Ella me miraba entre curiosa y divertida, descarada y sin disimulos, parecía tener ganas de saber cómo lo iba a resolver. No hizo un solo amago por ayudarme, pero no se había montado en el tren que yo acababa de abandonar y eso, en una ciudad en la que la gente mide su felicidad de manera inversamente proporcional a lo que tarda en llegar el metro, me hizo sentir simpatía por ella.
Después volví a verla cientos de veces más, siempre en el mismo banco del mismo andén, con sus kilómetros de piernas hechas un nudo la una sobre la otra, y fumando; fumando sin fumar, porque en el metro está prohibido, pero en mi recuerdo fumaba, y basta. Vestía impecable y a la moda. Usaba tacones. Se maquillaba como si no fuera maquillada. Y parecía siempre que acababa de salir de la peluquería, algo que era difícil porque -o al menos eso es lo que sospecho- apenas se movía de aquel andén de Nueva Numancia.
Fue el día que nos cruzamos en el parque cuando me enteré de su historia y de su nombre. Había pasado un invierno entero -¡y qué largo es el invierno de Madrid!- desde que la conocí, y llevaba un vestido cortísimo de lino que hacía que sus piernas diesen aún más vértigo. Ella estaba arriba, al final de una escalera, para mayor humillación mía, y me pareció que no era de este mundo, de tan grande como se la veía, como una diosa en su pedestal, con un cuerpo de línea recta imposible de conjugar con aquella melena ondulada a golpe de secador y laca y bigudíes.
Nunca antes me había dirigido la palabra, y desde entonces no nos hemos vuelto a ver, y ese es el problema que me lleva a contar su historia. Tenía una voz profunda que se correspondía con los cigarrillos que yo creía verla fumar. Pero ya lo he dicho, aquel día tampoco fumaba, porque en las manos llevaba algo, tal vez un bolso o una caja, soy incapaz de recordarlo, porque mis ojos se afanaban en recorrer entera la distancia de sus piernas, a más de 150 kilómetros por hora, y eso que había curvas peligrosas y todo.
Me dijo que se llamaba Eli, que se cambiaba de parada, pero que no me diría a cuál y que, si volvía a encontrarla, me pediría matrimonio, algo que no sé si fue una promesa o una amenaza. Porque, según dijo, si la encontraba, tendría que decirle que sí, no tenía sentido decir que no después de haberla encontrado. Me dijo que ya sabía que el matrimonio estaba anticuado, pero que le daba lo mismo. Me dijo que no creía en el amor, pero que le daba lo mismo. Me dijo que yo no era el primero al que le hacía aquella propuesta, pero que a mí eso tenía que darme lo mismo. Y me dijo que, si la encontraba, tendría que ser yo quien pagase su última operación, la del cambio de sexo, que era lo único que realmente le había importado en toda su vida.
Y yo, que siempre he sido tan macho, aquí estoy hoy -llevo ya recorridas ciento tres estaciones, y nada- como si me hubiese metido dentro de una película mala de Almodóvar con el final ya escrito. Os lo cuento por si alguno la habéis visto y podéis darme alguna pista. A mi madre le haría tanta ilusión llevarme hasta el altar, que no puedo perder una oportunidad como esta.
feb
28

Los dioses necesitaban un acceso a su hogar que estuviera a la altura de las circunstancias.
Han pasado veinte siglos -tal vez alguno más, tal vez alguno menos- y ahora todos ignoran por dónde se entra al paraíso. Pero en este atardecer, y cogidos de la mano, será fácil encontrar la puerta a nuestro olimpo.
La foto, hace una semana
en Roma,
mientras atardecía en el Foro
en Roma,
mientras atardecía en el Foro
feb
24

...De Barajas a Ciampino. Terrorvisión. Roma con maletas. El Coliseo por fuera. El atardecer en el Foro. Los otros foros. Columna Trajana. Piazza Venecia fantasma. Isola Tiberina. Pizza para guiris. Quinto piso. Despertador a las siete. Late e cacao en Termini. Piazza de San Pietro. La Piedad de Miguel Ángel. El Baldaquino de Bernini. La invasión de chinos. La tienda de recuerdos. Musei Vaticani. Sarcófagos, bustos y pinturas. ¡Que scultura, que piacere! Laoconte y sus hijos. La Escuela de Atenas. La Capilla Sixtina. NoFoto-NoVideo. Museo-Ikea. Cris y Raúl. Graziella e Alberto Spinosi. Margarita per tutti. Fontana di Trevi. Pantheon en obras. Cuadros en Piazza Navona. Muerte en Termini. Sara. Pizza a domicilio en Perugia. Cubatas en la pastelería. Miradores, cuestas, escaleras, arco iris. La Piazza. La iglesia redonda. La casa sin baño. Giuseppe el tordo. Pizza, café, aperitivo, crepes. Bombones Bacci. Roma Tiburtina. Studenti de Storia del Arte. El Coliseo por dentro. Paseo por el Foro. Dos horas en Fiumicino. Carreras por el metro. De nuevo en casa...
feb
18
Estoy segura de que ya he utilizado este título y esta canción para este mismo contexto.Pero tendréis que perdonarme, porque vuelve a ser momento de volar :D
¿Te vienes a volar conmigo?
7
miradas
|
Lo ha visto
Virginia Vadillo
Etiquetas: El Desván del Duende, Música, Personal, Vacaciones =), Viajecitos =D
Etiquetas: El Desván del Duende, Música, Personal, Vacaciones =), Viajecitos =D

feb
16

Estoy desconcertada. Normalmente dos o tres frenadoles son más que suficientes para acabar con un costipado. No sé a qué recurrir.
Creo que hasta ahora lo que más efecto me ha hecho es un espray que me ha traído mi madre del herbolario. No sé qué hierbas y polenes que sirven para todo. Una pulverización anoche, y esta mañana estaba mucho mejor. Pero ahora vuelvo a tener mocos.
Creo que la lluvia tiene la culpa: tengo los pies húmedos desde que salí de casa esta mañana...
feb
12
Aunque tú no lo creas, el cartero no tuvo la culpa de que nunca recibieses mis cartas de amor. Tu buzón se llenó de facturas y de publicidad que nunca recogías, no te interesaba, solo querías abrir aquellos sobres perfumados de niña pequeña y le maldecías cada 14 de febrero por haberse retrasado una vez más.Intenté convencerte de que no era su culpa, de que ni siquiera era culpa del Maldito Sistema de Correos, tú lo llamabas así, todo en mayúsculas, para darle más fuerza, como si los responsables del Maldito Sistema de Correos te fueran a oír.
Pero tú seguías creyendo que, por alguna extraña confabulación, en tu buzón no entraban mis sobres. Y la razón era tan simple, tan simple, como que yo nunca te escribí ninguna carta de amor...
Posdata para románticos:
...que yo nunca te escribí ninguna carta de amor porque, por mucho que apriete, el amor nunca puede caber en un sobre... y tú lo sabes... ;)
Para El CuentaCuentos
...que yo nunca te escribí ninguna carta de amor porque, por mucho que apriete, el amor nunca puede caber en un sobre... y tú lo sabes... ;)
Para El CuentaCuentos
15
miradas
|
Lo ha visto
Virginia Vadillo
Etiquetas: CuentaCuentos, Cuentos, El Puchero del Hortelano
Etiquetas: CuentaCuentos, Cuentos, El Puchero del Hortelano

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)
Más ojos que te miran
- Luz Oscura
- Achikochi
- AchoRock
- Caminando en círculos
- De mirilla en mirilla
- Desde el rompeolas
- Diario de Anonima Mente
- Diario de incontinencia
- El blog de Pablo Gonz
- El Círculo Polar Ártico
- El CuentaCuentos
- El doctor Frankenstein, supongo
- El elefante funanbulista
- El webLog de Julio Soler
- El zabuqueral
- En 99 palabras
- Espacio de Laura
- Espacio de Pinchi
- Extrema pobreza y derechos humanos
- Hoy voy a escribir
- Imágenes virtuales
- Increíble, pero cierto
- Internacional microcuentista
- La colada de Odile
- La espada oxidada
- La libertad de las rejas
- Locura ordinaria
- Microrrelatos perdedores (o no)
- Minificciones
- Ni libre ni ocupado
- Pativanesca
- Realidades para lelos
- Relatos en Cadena
- Scriptoria
- Seis segundos
- Todo nuevo bajo la luna
- Un cuento en tu oído
- Zaragoza's ninja
Miradas anteriores
Por aquí miran
© Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
brought to you by Smashing Magazine