Orange Green Pink

El ojo que te mira

Baile de máscaras


En un camastro desvencijado, Joel jugaba con un roído antifaz. Había esperado con ansia el baile de máscaras, porque fue allí donde había conocido a Ella hacía justo un año, y porque estaba seguro de que sería su única oportunidad de pedirle que escaparan juntos, dejando de lado caretas y maquillajes,y olvidándose de los artificios del mundo.

Pero cuando iba a salir, el espejo de la entrada le devolvió su imagen de príncipe venido a menos, con el mismo disfraz de cada año, tan gastado y tan ajado, que más bien parecía un traje de mendigo o de bufón. Y Ella brillaría en medio del baile, como una princesa de cuento, con su vestido nuevo, con su peinado perfectamente medido, con sus zapatos aún por estrenar. Así que sintió vergüenza, retrocedió hasta quedarse sentado en su viejo colchón, manoseando el antifaz que no se había atrevido a encajar en su cara todavía. El tan esperado baile de máscaras había empezado hacía rato. Pero Joel estaba paralizado y triste, seguramente las dos cosas formaban parte de una misma sensación.

Días después, perdida su oportunidad, Joel decidió salir por fin a la calle: todavía llevaba su roído antifaz en el bolsillo. Al pasar por delante del buzón, vio que algo asomaba y abrió la portezuela. El antifaz que había llevado aquel día Ella, con las puntillas ya amarillentas por el paso del tiempo, estaba allí. Parecía que había envejecido cien años, más estropeado aún que el suyo. Con un alfiler le habían prendido una nota, tal vez para disimular alguna mancha o algún remiendo:
"No me atreví a ir al baile con un disfraz tan viejo. Tal vez sea mejor que, si volvemos a vernos, lo hagamos tal cual somos, sin el engaño del carnaval".

Buscó a Ella por toda la ciudad, y la encontró sobre un puente, mirando su reflejo en el agua. Sintieron vergüenza de haber sentido vergüenza, pues realmente ambos eran más bellos ahora que no llevaban disfraces. El alfiler que había sujetado la nota sirvió para unir los dos antifaces: los dejaron caer, unidos y lentos, sobre el canal, trazando círculos por el aire como dos oxidados bailarines, hasta acabar flotando entre las hojas y dar por concluido aquel baile de máscaras.

Para El CuentaCuentos

Foto
8 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: CuentaCuentos, Cuentos edit post

8 miradas

  1. Jara on 12 de abril de 2010, 19:52

    Un relato parecido hubo por aquí esa semana, pero me gusta y sobre todo me enamora este final por lo visual que es. "El alfiler que había sujetado la nota sirvió para unir los dos antifaces: los dejaron caer, unidos y lentos, sobre el canal, trazando círculos por el aire como dos oxidados bailarines, hasta acabar flotando entre las hojas y dar por concluido aquel baile de máscaras"

     
  2. Paula on 13 de abril de 2010, 11:33

    Precioso! :)

    Y coincido con Jara, el final es increible!

     
  3. AdR on 13 de abril de 2010, 16:20

    Yo coincido con mis compañeros predecesores y te digo que me ha gustado mucho el final, esos antifaces como una pareja real más.

    Maravilloso.

    Besos

     
  4. Gabriel Bevilaqua on 13 de abril de 2010, 20:45

    Muy bonito, Virginia, un cuento de hadas. Y las chicas siempre más atentas, Ella sí sabía dónde nuestro héroe vivía ;)

    Saludos.

     
  5. Popi on 13 de abril de 2010, 21:48

    Esa coma buena en la frase de la semana. Me gusta que la gente entre en el juego, y tú lo has hecho desde la primera frase, y sin tapujos.
    :)

     
  6. Pugliesino on 13 de abril de 2010, 22:37

    Es música in crescendo, como si cada nota desprendiera una coraza de tantas que van sobreponiéndose al ser como se es.
    El momento del puente es sublime, no ya por el simbolismo de amor que une aquel alfiler, sino por lo que sobre el mismo puente tiene lugar:ellos tal como son.

    Un abrazo!

     
  7. santamaría on 14 de abril de 2010, 10:53

    muy bonito, me gusta mucho la imagen de los dos antifaces juntos

     
  8. Virginia Vadillo on 14 de abril de 2010, 14:19

    Jara, vaya, no sabía que había otro parecido, la verdad es que no he podido leer todos...
    Mi parte favorita también es el final :)

    Paula, muchas gracias!!

    AdR, gracias, como le decía a Jara, también es la parte que más me gusta... le di unas cuantas vueltas a cómo hacer bailar a las máscaras...

    Gabriel, ya ves que así es! ;) Sí, tiene un poco de cuento de hadas :)

    Popi, gracias! Me gusta jugar así, desde el principio y las claras ;)

    Carlos, muchas gracias! Me gusta eso que dices de que es música... sonaba algo en mi cabeza mientras escribía :)

    Santamaría, gracias, me parecía algo bastante visual, los antifaces bailando por el aire, y parece que acerté al incluirlo :)

    Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
    Besos

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ▼ 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ▼ abril (7)
        • Días de lluvia
        • Superhéroes
        • Por dentro
        • La chica del paraguas rojo
        • Bienvenido a casa
        • Baile de máscaras
        • Guerreras y reinas de los angelotes ;)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ► 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top