Orange Green Pink

El ojo que te mira

La chica del paraguas rojo


La chica del paraguas rojo está cansada de invierno y, sin embargo, hubiese preferido que hoy también lloviera. Así no se sentiría tan ridícula, con el chubasquero, con las botas de goma, con ese enorme paraguas colgándole del brazo como si fuese un miembro más, y en medio de un sol radiante.

En realidad se siente ridícula porque todavía no sabe que hoy, gracias a su paraguas rojo, y a su chubasquero y a sus botas fuera de lugar, va a ocurrir algo crucial, que cambiará su vida para siempre.

Ya queda poco para que pase ese mal trago, porque acaba de verla el chico de la mochila cargada de ideas. Y el chico de la mochila cargada de ideas es el mismo que ayer, durante la tormenta, calzaba sandalias, y está decidido a ir a decirle que sabe como se siente, que no es poco.

Y ya se sabe lo que ocurre cuando dos almas descolocadas, de esas de otro mundo, se encuentran en este...

Para El CuentaCuentos
Foto
12 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: CuentaCuentos, Cuentos edit post

12 miradas

  1. Jara on 19 de abril de 2010, 20:32

    se entienden... al menos eso.

    Cortito pero creo q tampoco hacía falta nada más.

     
  2. Gabriel Bevilaqua on 19 de abril de 2010, 21:35

    Virginia, muy bonito; me gusta la idea de empezar un relato con la frase "la chica del paraguas rojo".
    Una cosita, en la frase del primer párrafo "cansada de invierno", no sería "cansada del invierno".

    A veces pienso que estar descolocado de este mundo puede ser la mejor manera de transitarlo, no sé...

    Saludos.

     
  3. Paula on 19 de abril de 2010, 23:09

    Qué bonito encuentro :)

     
  4. Pugliesino on 20 de abril de 2010, 1:53

    Ocurre la tormenta perfecta! :)

    "Se siente ridícula porque no sabe" es maravilloso como condensas en la intensidad de este breve momento no ya lo que ha de acontecer sino tantas cosas que suceden en el mundo,miedos,complejos,descaros,dudas,rebeldía,y sobre todo :) lluvia!

    Un abrazo!

    No me lo creeré cuando lleguen los increiblemente añorados 40º del verano sin rastro alguno de nube :)

     
  5. Esther on 20 de abril de 2010, 12:27

    Cosas pequeñas que pueden unir para siempre :)

    Y eso de ir luego, con sol, etc. y con paraguas, pues cosas de esta primavera loca.

    Me encantó. Historia sencillita pero, muy bonita :)

    Un saludito.

     
  6. AdR on 20 de abril de 2010, 15:29

    Dan ganas de seguir leyendo, aunque sea para el cuentacuentos pero... ¿escribirás una segunda parte o lo dejarás a nuestra imaginación?

    Besos

     
  7. Rebeca Gonzalo on 20 de abril de 2010, 19:11

    Me ha gustado. Un final sugerente.

     
  8. Jan Lorenzo on 20 de abril de 2010, 21:56

    Bueno, al menos no está sola en este mundo tan extraño, por lo menos se tendrán el uno al otro, no?

    Me gusta.

    Besines de todos los sabores y abrazos de todos los colores.

     
  9. Virginia Vadillo on 21 de abril de 2010, 14:22

    Jara... que no es poco! ;)

    Gabriel, gracias! Aunque la frase del principio era a propuesta de El Cuentacuentos...
    Seguramente es más correcto gramaticalmente "del invierno", pero puse "de invierno" a propósito, porque lo que quería decir no es que esté harta de este invierno, sino de invierno(s)en general... no sé, me gusta más como suena para dar esa idea de globalidad, aunque sea menos correcto :)
    Totalmente de acuerdo con eso último de la necesidad de estar descolocado!
    Un beso!

    Paula, si :) Gracias!

    Carlos, suena bien eso de la tormenta perfecta!! (veo que a ti también te ha superado el invierno este año!! XDDD)
    La verdad es que vista así, la frase dice muchas cosas...
    Besos!!

    Esther, en realidad siempre suelen ser cosas pequeñas las que unen para siempre, jeje!
    Muchas gracias! Un beso!

    AdR, que ilusión que te hayas quedado con ganas de más! :)
    Lo siento, pero creo que no habrá continuación... porque, total, ya se sabe lo que pasa... ;)Sería como una crónica de un final anunciado, jejeje!
    Un beso!

    Sechat, muchas gracias!

    Niobiña, eso parece, no es la única que anda descolocada por ahí! Muchas gracias!!

    Gracias a todos por los comentarios! Besos!

     
  10. David Martín on 22 de abril de 2010, 10:50

    "De invierno" a mi juicio está bien dicho en el presente contexto, aunque está bien que te lo maticen por si las moscas...

    En cuanto a qué ocurre después... Porrascazo.

     
  11. Sara on 22 de abril de 2010, 17:19

    Pues ocurre lo inevitable... ;)

    ¡Me encantó!

     
  12. Virginia Vadillo on 28 de abril de 2010, 16:59

    David, no tengo muy claro si lo de "porrascazo" es bueno o malo... XDDD Pero me alegro de verte por aquí de nuevo! ;)

    Sara, exacto!! Muchas gracias! :)

    Besos a ambos!

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ▼ 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ▼ abril (7)
        • Días de lluvia
        • Superhéroes
        • Por dentro
        • La chica del paraguas rojo
        • Bienvenido a casa
        • Baile de máscaras
        • Guerreras y reinas de los angelotes ;)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ► 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top