Orange Green Pink

El ojo que te mira

Son así...



¿Te imaginas un cuento de hadas en el que ya no se puede llamar niños a los protagonistas?

Es muy fácil: se cambia la magia por risas, la moraleja por confidencias y los trucos por miradas. Y, en realidad, el cuento queda como al principio, las diferencias son casi imperceptibles.

Hay cosas que nunca cambian. O quizás sí cambian y no nos damos cuenta. O quizás cambian, y nos damos cuenta, y no nos importa. Los cuentos de hadas son así.

:)
foto
6 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: cosas..., Niños, Personal edit post

6 miradas

  1. Ángelicaladas on 25 de junio de 2009, 21:53

    ¿Sabes qué es lo mejor? que cuando se es niño el cuento de hadas sólo está en un libro, en las historias que te cuentan y cuando maduras y creces comprendes que el cuento de hadas no estaba encerrado en las páginas del cuento sino que puede estar a tu alcance, y entonces, es cuando te propones matar dragones para conseguir ser feliz.
    XDDDD

     
  2. Virginia Vadillo on 26 de junio de 2009, 16:19

    Qué va, Angelical!! cuando se es niño hay hadas por todas partes!! Son los mayores los que las encierran en los libros...

     
  3. Gabriel B on 26 de junio de 2009, 20:37

    Estoy convencido que la magia se disfruta más cuando uno es adulto/a que cuando niño/a, siempre y cuando se nos dé y nos demos el permiso. En todo caso las risas, las confidencias y las miradas cuando son llanas también constituyen un sortilegio; dicen, porque yo no lo sé, que le llaman amor y amistad...

     
  4. Anónimo on 28 de junio de 2009, 14:10

    ¿Por qué los protagonistas tienen que ser niños? Quiero decir, quizá por eso los adultos, adolescentes jóvenes -pongámonos donde nos corresponda xd- contamos con mas hadas o hados xd que los niños, que crecer no es olvidarse de lo fantasioso xd (no pretendo que se me entienda con lo que acabo de decir, na'una rayá xd)

     
  5. Virginia Vadillo on 29 de junio de 2009, 10:50

    Gabriel, seguro que sí lo sabes ;)
    Supongo que la magia se disfruta más de adulto porque de niño se ve como algo normal y habitual y los adultos, como tú dices, no siempre se dan permiso...

    Milo, no tienen que ser niños obligatoriamente, pero en este caso lo eran :)
    No te sé decir quién tiene más hadas... supunto que el número va vaariando cada vez!

    Besos para ambos!

     
  6. AdR on 6 de julio de 2009, 23:14

    O sea que un cuento de hadas es un ser vivo :)

    Besitos.

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ► 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (7)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ▼ 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ▼ junio (8)
        • Hoy
        • Son así...
        • La historia del buhonero de tres patas y las hijas...
        • Piscina!
        • Orgullo, honor y alma
        • Videoconferencia
        • Nunca llevo el corazón encima...
        • La puerta
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top