Orange Green Pink

El ojo que te mira

Bang


Quizás sea tarde, pero aún tengo la pistola en el bolsillo y el cargador sigue lleno. Llevo todo el día pensando en si mereces tanto la pena como para descargarlo entero en tu cuerpo, o si serás tan débil que me bastará con un solo tiro, y ahora resulta que la noche ha caído, y que quizás sea tarde, demasiado tarde porque quizás hayas abandonado ya la ciudad. Me gustaría decir que conduzco a toda velocidad mi Volvo S80 enfundado en mi traje de dos mil dólares hecho a medida, pero ni tengo coche, ni trajes y, bueno, es un poco lamentable reconocer que viajo en autobús, porque seguramente te esperabas una muerte más elaborada. Por lo menos, con más glamour.

Me bajo un par de paradas antes, para recorrer a pie la avenida en la que vives, una calle silenciosa y bien iluminada. Me gustaría decir que mis zapatos italianos resonaban contra el suelo a cada paso, pero lo cierto es que las deportivas no suenan a nada sobre la acera, y ni siquiera hay charchos para salpicar un poco, o para dar misterio a la noche. Así que, después de una vida tan rara, parece que tu muerte va a ser de lo más anodino, y lo lamento, de verdad, me gustaría darte algo mejor, pero las cosas son así.

Podrías haber vivido en una de esas casas de película americana, con jardín y dos plantas, pero no hay de esas aquí. El edificio ni siquiera tiene puerta de atrás, o una azotea a la que saltar, en plan superhéroe, así que entro por el portal, y no me hace falta ni forzar la puerta, porque está abierta, cada día nos dejan las cosas más fáciles. Tu apartamento está en el cuarto. Subo en ascensor y enciendo las luces. Sé que no es muy ortodoxo, pero también sé que voy a llamar al timbre, que me vas a abrir la puerta, que me ofrecerás pasar. La pistola sigue en mi bolsillo y seguirá hasta entonces, cuando quizás sea demasiado tarde. De todas formas, la sacaré despacio y te dispararé, y verás todo como a cámara lenta. Es una escena preciosa para una película, o incluso para una obra de teatro. Te gustará, estoy seguro.

Tus tacones sí resuenan al otro lado de la puerta, durante los casi quince segundos que tardas en abrir. Llevas los labios pintados y sonríes, como si no supieras que hoy no hemos quedado para una cita, precisamente. Ya no me acordaba de lo guapa que estás con traje de noche. Mejor, así le damos un toque distinguido a una muerte tan simple. Te acercas a besarme, y te lo permito, como un último deseo. Pero tus labios no se posan en los míos, ni siquiera en mi mejilla: te quedas pegada a mi oreja y pronuncias despacio.

-Bang.

Te giras sobre los tacones y me dejas tambaleándome, y te deslizas despacio dentro de la casa, toda la espalda al descubierto y el pelo recogido en la nuca en un peinado imposible siquiera de imaginar. Noto frío el pecho, y más que frío, mojado, como una mancha de vino que se extiende sobre mi camiseta. Dejo de verte aunque sigo con los ojos abiertos y me siento caer. He intentado llevarme la mano al bolsillo, porque allí sigue la pistola, con el cargador lleno y a punto para ti, pero parece que mi cuerpo ya no me hace caso. Parece que sí, que de verdad era tarde.

Para El CuentaCuentos
Fotos: 1--2
10 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: CuentaCuentos, Cuentos edit post

10 miradas

  1. Ángelicaladas on 20 de abril de 2009, 15:22

    Vaya, un final sorprendente por lo inesperado. Me encantó esa forma de plasmar lo que NO tenía la escena y la imagen de las zapatillas silenciosas sobre la acera creo que es la que más me ha gustado imaginar. Un relato bien llevado y lleno de esos matices que hacen disfrutar al lector.
    Besos.

     
  2. Paula on 20 de abril de 2009, 22:24

    Me ha gustado mucho. La manera en que le va pidiendo disculpas por ser una muerte tan "anodina" (como si un asesinato lo fuera en algún momento), me ha hecho sonreir imaginar esa parte. Y un sorprendente final, no lo esperaba, menudo giro. Me ha gustado, si.
    Enhorabuena.

     
  3. cimujo on 20 de abril de 2009, 23:06

    estoy completamente de acuerdo con Angelical

    Un saludo

     
  4. Pugliesino on 21 de abril de 2009, 1:56

    Va recorriendo la distancia degustando el momento, recreándolo entre ironías y ese desahogo que saborea paso a paso con la seguridad que le da la pistola en el bolsillo.
    Y frente a ello, ella, la elegancia de lo practico. La pistola es para disparar.
    Un gran relato!
    Un abrazo.

     
  5. Reithor on 21 de abril de 2009, 4:00

    Menuda mujer fatal, menos mal que la dejé sin meterme en líos... si no habría acabado como el protagonista :D

    Sorprendente las divagaciones del asesino frustrado, me ha gustado mucho esa parte.

     
  6. Milo on 21 de abril de 2009, 13:39

    "Llevo todo el día pensando en si mereces tanto la pena como para descargarlo entero en tu cuerpo, o si serás tan débil que me bastará con un solo tiro"

    Es lo que me gusta de tu historia. Vaya manera de derrochar sangre esta semana

     
  7. Virginia Vadillo on 21 de abril de 2009, 14:04

    Angelical, estoy pensando que eso me pasa mucho, fijarme en lo que NO hay... XDDD Será que como lo que hay ya lo ve todo el mundo, me despierta menos curiosidad =)

    Paula, es que una mujer así se merecía un asesinato ejemplar, no uno cualquiera!! ;)

    Cimujo, pues repito explicación, la tienes al principio de este comentario ;)

    Carlos, creo que tienes razón: a los asesinos me los imagino saboreando cada paso, a las asesinas me las imagino rápidas e infalibles. Somos malvadas, es así... ;)

    Reithor, jajaja! Sip, a estas es mejor dejarlas cuanto antes, qué peligro!! :P

    Milo, ya ves, sangre por todas partes!! Es que quizás un cargador entero para una sola tía es demasiado, no? Aunque luego dicen que mala hierba... XDD

    Muchas gracias a todos, por los elogios y por pasar por aquí!!
    Besos!

     
  8. Rebeca Gonzalo on 22 de abril de 2009, 19:28

    Imágenes impresionantes de calles desiertas y abandonadas, contrastes de glamour y lo cotidiano; pero un final inesperado que deja muy buen sabor de boca: sabor a vino que espero no se derrame sobre mi camisa. ¡Genial!

     
  9. Paula on 26 de abril de 2009, 22:36

    Me gusta cómo el protagonista imagina un asesinato "glamuroso" mientras se disculpa por todo lo que no va a ser. Muy bueno el final. Él sí que ha tenido una asesina elegante, con tacones, labios pintados y un peinado imposible.
    Saludos!

     
  10. Virginia Vadillo on 27 de abril de 2009, 13:58

    Sechat, yo también lo espero!! Si se derrama, por lo menos que sea de forma glamurosa... jejeje!

    Paula, sip, las mujeres para estas cosas tenemos mucho más estilo, jajaja!! ;)

    Muchas gracias a las dos por los comentarios! Un beso!

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ► 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (7)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ▼ 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ▼ abril (10)
        • Fotosíntesis
        • La frase definitiva
        • Poesía con Duende
        • El metro, la biblioteca roja y el préstamo de pago
        • Bang
        • Fiebre camella
        • Catorce
        • Cosillas previas a Semana Santa
        • Café (El destino se burla de ti)
        • Aterrizaje forzoso
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top