Orange Green Pink

El ojo que te mira

Lunas en el techo


La luna estaba zurcida al techo: cogerla no fue fácil y cuando lo conseguimos, no estábamos dispuestos a dejarla escapar. Así que la colocamos allí, se reflejaba en tus ojos a cada puntada que dábamos, y se quedó tan quieta que supimos que aquella noche no iba a acabarse nunca. Luego siguió allí, sobre nuestros besos, no hizo esfuerzos por escapar. Y yo la buscaba en tu sonrisa, en tus lunares, en las arrugas de tu cuello, para acariciarla con las yemas de los dedos y llenarla de mis huellas dactilares.

El sol intentó salir, y a lo mejor incluso llegó a conseguirlo, no me he fijado. Pero la luna seguía ahí arriba, igual de azul que en los murales de Miró, igual de fija y de abstracta, igual de sencilla, igual de imprevisible, igual de caliente que aquella noche de verano. Y tú la buscabas en mi ombligo cuando estaba llena, en mis pestañas cuando era creciente, en mis dientes si menguaba.

La luna estaba zurcida al techo desde que decidimos regalárnosla. ¿Qué cara tiene la luna de tu techo? La del mío tiene cara de ti cuando duermes a mi lado, para que no pueda echarte de menos.

Para ElCuentaCuentos
Foto: Mural de Luna. Joan Miró

15 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: CuentaCuentos, Cuentos edit post

15 miradas

  1. María on 30 de enero de 2009, 17:33

    "en mi ombligo cuando estaba llena, en mis pestañas cuando era creciente, en mis dientes si menguaba"

    Esta vez me quedo con eso. :-)

     
  2. Dama Blanca on 31 de enero de 2009, 1:38

    Es la primera vez que me paso por aquí, así que... hola :3 xD

    Me ha gustado mucho el texto, pero me ha gustado en especial el párrafo del final.

    "La luna estaba zurcida al techo desde que decidimos regalárnosla. ¿Qué cara tiene la luna de tu techo? La del mío tiene cara de ti cuando duermes a mi lado, para que no pueda echarte de menos."

    Creo que todo el mundo debería hacer un regalo así al menos una vez en la vida ;)

    Un saludo.

     
  3. Paula on 31 de enero de 2009, 13:18

    Yo me quedo con la frase que ha elegido María. Qué bonito regalarse la luna.
    Saludos!

     
  4. Anónimo on 31 de enero de 2009, 16:55

    ¡Cuánto tiempo hacía que no dejaba unas líneas por aquí!Pero sabes que yo sigo fiel,leyendo siempre a mi ojo que me mira...jeje.
    Me ha gustado mucho el cuento (como casi todos los que escribes);
    me quedo con la parte final,la que ha elegido Dama Blanca.
    ¡Nos vemos pronto!

     
  5. Anónimo on 31 de enero de 2009, 21:07

    No existe nada que iguale a la experiencia de buscar la luna en una mujer. Nada en el mundo puede compararse a ese placer. Y lo digo yo que soy todo un experto en buscar la luna en las mujeres bellas... (bueno al final la busco en todas). Por eso me quedo con la frase "buscas la luna en mi ombligo cuando esta llena", ahí se demuestra que el novio de la chica está en una continua busqueda de la luna en la chica, aunque le veo un poco desencaminado.

    Por cierto, se sabe porque a la luna de miel la llaman así, "luna de miel".
    Muy sensual el cuento. O sea que me ha encantado claro.

     
  6. Anónimo on 1 de febrero de 2009, 20:03

    Que bonito, está perfectamente escrito y es muy tierno! Ver en la luna la cara de esa persona... perfecto! No se que más decir!

    Te seguiré. Besos

     
  7. MdH on 1 de febrero de 2009, 22:20

    "La luna estaba zurcida al techo desde que decidimos regalárnosla. ¿Qué cara tiene la luna de tu techo? La del mío tiene cara de ti cuando duermes a mi lado, para que no pueda echarte de menos."

    Creo que es super tierno, me encanta... Me encanta.... me encanta y me encanta... PRECIOSO

    TE LEO SEGURO

     
  8. Rebeca Gonzalo on 1 de febrero de 2009, 22:22

    María ha seleccionado la frase que más me ha gustado de todas... Prosa poética, sin duda y amor hecho arte. ¡Genial!

     
  9. Anónimo on 2 de febrero de 2009, 13:22

    Coincido conque la frase de las la búsqueda en las diferentes fases lunares es un impecable acierto. Muy bonita prosa poética.

    Saludos.

     
  10. Virginia Vadillo on 3 de febrero de 2009, 13:34

    Mery, creo que yo también. Nunca me cansaré de buscar lunas llenas en el ombligo de la vida ;)

    Dama Blanca, bienvenida!! Me alegro de que te haya gustado, y espero que te regalen muchas lunas, para que puedas coserlas donde quieras!

    Paula regalarse siempre es bonito... sobre todo cuando se regala a quien lo va a saber apreciar! ;)

    Pinchi, que bien verte de nuevo desde el ojo!! Sé que estás ahí guapa!!

    Fantasma, supongo que solo lo iguala la experiencia de buscar la luna en un hombre =) Como decía antes, desencaminada o no, yo también me quedo con la sensación de buscar lunas en el fondo de un ombligo
    Ni idea de lo de la luna de miel, habrá que investigarlo! ;)

    Larisavel, muchas gracias! Yo sí que no sé que más decir ante un comentario tan elogioso... gracias!!

    Malvi, es que la luna en sí ya es algo tierno, no? =) Muchas gracias! Nos seguimos...

    Sechat, "amor hecho arte"... me guardo la frase, se merece otro cuento! ;)

    Gabriel, el acierto es buscar lunas... si las encuentras, eso sí que es impecable! ;)

    Muchas gracias a todos por los comentarios!! Que ilusión volver y tener tanto a lo que contestar!!
    Besos!!

     
  11. Jara on 3 de febrero de 2009, 21:09

    Precioso.

     
  12. Anónimo on 4 de febrero de 2009, 14:51

    Buen relato, aunque lo romántico no es "mi estilo" mas que nada porque no se escribir estas cosas (me siento incómodo) pero me ha gustado. Un saludo.

     
  13. Virginia Vadillo on 5 de febrero de 2009, 18:55

    Jara =) gracias

    Cimujo, gracias por el comentario aunque no sea tu estilo ;)
    Mientras no estés incómodo leyéndolo...

    Besos a los dos!

     
  14. Sara on 5 de febrero de 2009, 20:01

    Y yo la buscaba en tu sonrisa, en tus lunares, en las arrugas de tu cuello, para acariciarla con las yemas de los dedos y llenarla de mis huellas dactilares.


    ¡¡¡cómo me gusta esa frase!! ;)

     
  15. Virginia Vadillo on 9 de febrero de 2009, 14:21

    Sara, gracias! =)

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ► 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (7)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ▼ 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ▼ enero (10)
        • Lunas en el techo
        • El baúl
        • ¿Dónde?
        • A la contra
        • Caracoles
        • Flores
        • Nieve!!
        • Brillas
        • El hombre que mata el tiempo hace un suicidio
        • 2008/2009
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top