Orange Green Pink

El ojo que te mira

Pandora


Pandora abrió la caja de sus miedos y todos salieron volando torpemente, asustados, como murciélagos que ven por primera vez la luz del día.

Sin nada ya que le produjera temor, se quedó desnuda y sola, con una sonrisa tranquila en sus labios, y empezó a meditar sobre qué otra caja abriría más tarde.

Mientras tanto, el resto del mundo empezaba a temblar...
.
.
.
.


Perdonad por la frivolidad del cuento...
pero no puedo dejar de pensar en un mundo que tiembla,
en fotos y videos de niños muriendo,
y no le encuentro ninguna explicación... :(

foto
11 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: Cuentos edit post

11 miradas

  1. Paula on 15 de enero de 2010, 13:45

    Frívolo dependiendo cómo se mire. Yo lo había interpretado (hasta que leí tu disculpa)como alguien capaz de liberarse de sus miedos y enfrentarse a lo que venga ya con tranquilidad. Sin ese peso.

    No hay explicación para ello. Y es horrible. Conmociona y remueve muy dentro :(

    Y como siempre... me ha gustado en sí el cuento. Me gusta como escribes :)

    Un abrazo!

     
  2. Ártico on 15 de enero de 2010, 15:28

    Pues qué quieres que te diga... Sí, es de muy mala suerte vivir en una zona donde los movimientos del firme son constantes, donde no te llega un puto duro... Pero... a mí no me conmociona, el hecho en sí sí, como todo aquel que sea empático, pero no logro entender por qué hay que sacar cómo la gente está tirada en el suelo, cómo se desangran, cómo lloran los niños pequeños, cómo se ve una persona muerta... ¿Sensibilización? Por favor, no hace falta ver cómo a una persona le falta media cabeza para saber hasta qué punto alcanza tal desastre. Es que luego se asombran cuando vemos tales cosas y no nos escandalizamos, joder si nos acostumbran día a día.

    En fin... si no hubiera tanto mala follá se podría constuir mejor y darnos todos una vida mejor.

    Virginia amenaza a tus contactos y diles que me voten!!! xD (por fa)

     
  3. Sarg Bjornson on 15 de enero de 2010, 18:39

    Tiene una explicación, eso está claro: gente viviendo en un territorio con actividad volcánica, con muy pocos medios, en un mundo que hace ya años que no puede soportar a tanto ser humano y al que no le importa en absoluto que mueran 3000, 30000 o 3 millones.

    No es sólo una catástrofe natural, la tragedia es que a nadie le importa...

     
  4. Pugliesino on 17 de enero de 2010, 14:54

    Con todo lo que representa Pandora y su terrorífica caja casi que ella no hace sino para lo que los dioses la destinaron.
    Porque hay mas maldad o egoismo o como se quiera llamar en este mundo que en su caja.
    Como una estrella fugaz Haití brillará en la conciencia durante el tiempo que sea primera página para luego (me refiero a la masa, obviamente sé que hay muchas personas que trabajan todo el año en diferentes zonas) pasar al rincón del olvido.

    En forma de cuento nos narras muy bien una historia que no es ningun cuento.

    Un abrazo!

     
  5. Matthew on 17 de enero de 2010, 18:12

    Genial entrada :D

     
  6. Gabriel B. on 18 de enero de 2010, 12:57

    Las imágenes de los hechos son terribles como en toda tragedia a gran escala (y no, no tiene explicación), pero coincido en algún punto con Ártico: ¿hay necesidad de repetirlas hasta el hartazgo? ¿Piensan ganar así algunas décimas más de rating? Se puede pasar la información, su crudeza, sin disparar a quemaropa (periodísticamente hablando). No sé, es sólo una opinión; tal vez esté equivocado y así sea mejor.

    Un abrazo.

     
  7. Virginia Vadillo on 18 de enero de 2010, 14:25

    Paula, es algo que me encanta de los cuentos, que cada uno puede ver en ellos algo diferente, y todo el mundo tiene razón. Quizás no debería haber incuido la frase final :)
    Muchas gracias!! Besos!!

    Ártico, totalmente de acuerdo: sobran imágenes, y amarillismo, y sensacionalismo. En esta y en todas las noticias de catástrofes. Pero a mí me sigue cortando la respiración. No las imágenes en sí, sino el hecho. Me supera... :(

    Sarg, quiero pensar que sí que le importa a alguien... aunque sea a una minoría. A mí, por ejemplo, sí me importa...

    Carlos, sí, enseguida pasará al rincón del olvido... y tienes razón, ya hay por ahí muy más mal que el que cabe en cualquier caja...
    Besos!

    Terapia de choque, muchas gracias, y bienvenido!!

    Gabriel, igual que con Ártico, estoy de acuerdo, yo no creo que sea necesario "disparar a quemarropa", es más, creo que es contraproducente. El periodismo es lo peor (te lo digo con conocimiento de causa, jejeje!)
    Besos!

    Gracias a todos por los comentarios!

     
  8. Sarg Bjornson on 18 de enero de 2010, 17:35

    Lo sé Vir. Lo malo de esta minoría mayoritaria que somos, es que no somos nadie :(

     
  9. Casía on 21 de enero de 2010, 13:49

    la naturaleza nos está devolviendo las bofetadas que nosotros le hemos ido dando en todo este tiempo, lo que pasa es que ella es más fuete y nos hace más daño, aunque suene frivolo es lo que pienso, eso no quita que sienta mucha impotencia ante tanto dolor y sufrimiento.un saludo

     
  10. AdR on 21 de enero de 2010, 15:54

    A veces pienso que Pandora somos todos los que vivimos cómodamente y tenemos esa suerte.

    Aunque no hagamos temblar la tierra.

    Besos

     
  11. Virginia Vadillo on 22 de enero de 2010, 11:28

    Sarg, muchos nadie al final se convierte en alguien....

    Casía, para nada me parece frívolo, también lo veo un poco como tú. Gracias por la visita! Nos leemos!

    AdR, ¿seguro que no hacemos temblar también la tierra??

    Gracias por los comentarios!

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ▼ 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (7)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ▼ enero (9)
        • Abandonados
        • De princesas y de reinas
        • (Re)conocer(se)
        • Aprendiendo a hacerme yo la maleta
        • Pandora
        • Caminos
        • Secretos
        • Muñeca de nieve
        • Deseos de Año Nuevo
    • ► 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top