Orange Green Pink

El ojo que te mira

Caperucita


-Dime, Caperucita,
¿qué camino prefieres: el de las agujas o el de las alfileres?

-Iré por el camino de las alfileres...



Aquella vez, Caperucita decidió no escuchar al lobo. Ya se había aprovechado de su mirada callada demasiadas veces, no estaba dispuesta a que devorase a la abuelita una vez más. "Esta vez, yo iré por el atajo", pensó, y eso fue lo que le dijo.

El lobo se quedó desconcertado, mirando como la niña le daba la espalda y se adentraba en el bosque por aquel sendero salpicado de piedras. A Caperucita le temblaban las piernas en cada paso, pero no bajó la mirada. Y se dio cuenta que, incluso desde tan lejos, con la cabeza bien alta, era capaz de distinguir la torre de la casa de la abuela.

"Esta vez yo..., esta vez yo...", se repetía por el camino. "Esta vez yo lo único que puedo perder es al lobo de vista". Caperucita sonrió y se sintió a salvo.


La foto, en Higuera, en diciembre de 2007
La frase la oí hace años en la peli Jin-Roh

4 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: Cuentos edit post

4 miradas

  1. Perséfone on 28 de agosto de 2008, 16:03

    Admirable valentía la que demostró ese día caperucita.

    Y es que no hay nada mejor que cambiar el cuento de la vida a nuestro gusto ¿Verdad? Aunque nadie dijo que resultara fácil.

     
  2. Anónimo on 28 de agosto de 2008, 22:30

    Vaaaaya me he quedao un poco como el lobo con el relato... al menos la primera vez!! xD. Pero despues de releerlo... creo que es genial!!!.

    Aunque me sigue intrigando la primera frase... agujas?? alfileres??... jummmm... (en mi pueblo es lo mismo ambas cosas... jummm).

     
  3. Anónimo on 28 de agosto de 2008, 22:35

    Jummmmmmmmm... kizas... como son lo mismo... sea una forma fina de decir: "Caperucita, te atreves?? si o si??".

    Jummmm... curioso...

     
  4. Virginia Vadillo on 29 de agosto de 2008, 15:29

    Perséfone, sip, es que el final de los cuentos a veces no es el mejor... Aunque cueste, a veces lo mejor sería cambiar esos cuentos, hacer caso al lobo tenemos comprobado que no es bueno, no?

    Shura, es que cuando te cambian la versión, es normal quedarse como el lobo... XDD
    La primera frase, lo pone abajo, la escuché en una peli hace un montón de años, y también me dejó intrigada... me acuerdo de ese fragmento de vez en cuando! XDD
    Pero tengo que decir que las agujas y las alfileres son parecidas, las dos pinchan, pero no es lo mismo!!!! XDDDD Las agujas son con lo que se cose, las alfileres no tienen ese agujerito por el que se mete el hilo, son solo para sujetar! :P
    Aunque nunca había pensao tu segunda interpretación!!! XDDD Es posible, es posible...
    Un beso fuerte!

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ► 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (7)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ► 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ▼ 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ▼ agosto (5)
        • Caperucita
        • Descubrirte
        • El accidente de Barajas y el dolor
        • Medallas olímpicas
        • Volver
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top