Orange Green Pink

El ojo que te mira

Azucena


Se llamaba Azucena y, con aquel nombre de flor, era imposible que no se enamorase de ella, porque Eduardo era jardinero. Ella hacía honor a su nombre, y era blanca y despistada, y su silueta alargada y cristalina hacía girarse a los viandantes. Él la seguía por todas partes, no era difícil: como cualquier flor, se movía despacio y casi siempre en busca del sol y al compás del viento. Nunca habían cruzado una palabra, pero él sabía que era la mujer de su vida y ella, probablemente, intuía que algo estaba pasando a su alrededor que tenía que ver con ella y que decidiría su futuro.

Un día, por fin, Eduardo consiguió que se encontraran frente a frente, y le habló de su amor mientras Azucena sonreía con sus labios de perfumes. Estaban en su jardín, y la tierra estaba húmeda y removida, era tierra nueva, preparada para empezar a cultivar.

Se acariciaron. Ella tenía la piel suave, no habría podido ser de otro modo. Se fundieron en un abrazo. El pelo de Eduardo olía a hierba recién regada. Y supieron que realmente estaban destinados a hacerse inseparables. Poco a poco sus pies comenzaron a hundirse en la tierra, y sus cuatro piernas dieron lugar a sendas raíces. Creo que Eduardo tuvo más de tallo y Azucena tuvo más de flor, pero me ha sido imposible asegurarlo con certeza, porque esto ocurrió hace años, y ahora es muy difícil distinguirlos de las otras plantas de la zona.

Foto de Backstageart
2 miradas | Lo ha visto Virginia Vadillo

Etiquetas: Cuentos edit post

2 miradas

  1. Gabriel B. on 3 de julio de 2009, 20:22

    Virginia, hace poco te comentaba que al leer el relato del buhonero me recordaba a los cuentos de hadas; en este caso me ha dejado el antiguo sabor de las leyendas. Aquí hay algunas como la de la flor del ceibo (si mal no recuerdo) que incluye una muchacha que se transforma en planta.

    Muy bonita.

    Saludos.

     
  2. Virginia Vadillo on 7 de julio de 2009, 14:18

    Tienes razón Gabriel, no me había dado cuenta, pero quizás suena un poco a leyenda...
    No conozco el cuento que dices, pero me suena que Dafne también se convirtió en laurel :)
    Muchas gracias!
    Besos!

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Veo el ojo que me mira, no sé qué esperáis de mí. Yo que muero cada día que tú te olvidas de mí... Soy un pez en una jaula, lo que quiero y lo que no, soy todo lo que me pasa... Tú me ves, yo no... (Fito&Fitipaldis)

  • Más ojos que te miran

    • Luz Oscura
    • Achikochi
    • AchoRock
    • Caminando en círculos
    • De mirilla en mirilla
    • Desde el rompeolas
    • Diario de Anonima Mente
    • Diario de incontinencia
    • El blog de Pablo Gonz
    • El Círculo Polar Ártico
    • El CuentaCuentos
    • El doctor Frankenstein, supongo
    • El elefante funanbulista
    • El webLog de Julio Soler
    • El zabuqueral
    • En 99 palabras
    • Espacio de Laura
    • Espacio de Pinchi
    • Extrema pobreza y derechos humanos
    • Hoy voy a escribir
    • Imágenes virtuales
    • Increíble, pero cierto
    • Internacional microcuentista
    • La colada de Odile
    • La espada oxidada
    • La libertad de las rejas
    • Locura ordinaria
    • Microrrelatos perdedores (o no)
    • Minificciones
    • Ni libre ni ocupado
    • Pativanesca
    • Realidades para lelos
    • Relatos en Cadena
    • Scriptoria
    • Seis segundos
    • Todo nuevo bajo la luna
    • Un cuento en tu oído
    • Zaragoza's ninja

    Miradas anteriores

    • ► 2010 (61)
      • ► diciembre (1)
      • ► noviembre (3)
      • ► octubre (3)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (8)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (7)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (9)
    • ▼ 2009 (101)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (8)
      • ► septiembre (9)
      • ► agosto (5)
      • ▼ julio (7)
        • Closed! :)
        • Dos
        • Islas
        • Del sueño al despertar
        • Sueño rojo
        • Rebajas!
        • Azucena
      • ► junio (8)
      • ► mayo (10)
      • ► abril (10)
      • ► marzo (8)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (10)
    • ► 2008 (111)
      • ► diciembre (9)
      • ► noviembre (8)
      • ► octubre (10)
      • ► septiembre (8)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (11)
      • ► mayo (9)
      • ► abril (11)
      • ► marzo (11)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (12)
    • ► 2007 (142)
      • ► diciembre (10)
      • ► noviembre (12)
      • ► octubre (12)
      • ► septiembre (14)
      • ► agosto (7)
      • ► julio (10)
      • ► junio (12)
      • ► mayo (15)
      • ► abril (14)
      • ► marzo (16)
      • ► febrero (10)
      • ► enero (10)
    Los textos los escribe Virginia Vadillo, y están protegidos por los términos Atribución-No comercial-No derivadas de una Licencia Creative Commons.

    Creative Commons License


    Las fotos, en cambio, suelen estar sacadas de internet. Si alguna de las fotos te pertenece y quieres que la retire, no tienes más que decirlo!

    Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
    ecoestadistica.com

    Por aquí miran

    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright El ojo que te mira. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top